Tipos de helmintos en humanos y sus fotografías.

síntomas de parásitos en el cuerpo humano

Como saben, los parásitos se consideran los organismos más resistentes a los efectos del entorno externo. Hoy en día, se reconocen unas 250 especies como helmintos capaces de infectar a los humanos. Todos ellos suponen una amenaza para la salud y, en los casos más graves, la vida de la persona infectada. El conocimiento sobre los tipos de helmintos en humanos y sus características facilita enormemente el tratamiento y ayuda a crear un plan preventivo eficaz.

¿Qué tipo de gusanos tenemos los humanos?

Para familiarizarse completamente con los tipos de gusanos, tendrá que dedicar mucho tiempo. El hecho es que los científicos aún no pueden proporcionar la información más detallada sobre la clasificación de los parásitos. Esto se debe en gran medida a que una determinada zona se caracteriza por la presencia de infestaciones helmínticas específicas. En este sentido, es casi imposible obtener datos sobre todos los tipos de helmintos humanos que existen en la Tierra.

Por lo tanto, los gusanos, diagnosticados con mayor frecuencia en la zona sur, prácticamente no se encuentran entre la población de las regiones geográficas del norte. Para las zonas de clima templado y latitudes medias, se reconocen como las más comunes alrededor de 20 variedades de gusanos. Convencionalmente, se pueden dividir en 3 categorías principales:

  • Gusanos parásitos redondos (nematodos).
  • Tenias (cestodos).
  • Gusanos planos (trematodos).

1. Helmintos redondos y planos

Cada uno de los grupos anteriores incluye una gran variedad de organismos parásitos que requieren una breve descripción. En niños y adultos, con mayor frecuencia es necesario tratar a los siguientes representantes de gusanos que pertenecen a la clase de trematodos:

  • casualidad china;
  • casualidad del gato;
  • duela hepática.

Entre los nematodos, podemos distinguir 7 de los tipos de parásitos más famosos y frecuentes que se instalan en el cuerpo de cualquier edad. Los gusanos redondos transmitidos por cualquier medio posible son:

  • oxiuros;
  • lombrices intestinales;
  • anguilas intestinales;
  • tricocéfalo;
  • triquinella;
  • tricostrongílidos;
  • anquilostomas.

2. Infestaciones por cestodos

Las tenias (o cestodos) son gusanos parásitos que representan el mayor peligro para el cuerpo. El diagnóstico de tales infestaciones helmínticas ocurre con mucha menos frecuencia que las infecciones por parásitos redondos en niños y adultos; sin embargo, la infección por los siguientes tipos de gusanos tiene las consecuencias más graves:

  • tenia bovina;
  • tenia enana;
  • tenia del cerdo;
  • cinta ancha;
  • equinococo;
  • tenia de rata.

Uno de los tipos más raros de infestaciones helmínticas puede llamarse acantocefalia. Estos incluyen el acantocéfalo gigante y el acantocéfalo de forma clara. Estos gusanos pueden ingresar al cuerpo en los casos más raros, por ejemplo, al comer un insecto o su larva infectada con parásitos.

¿Qué tan peligrosos son los gusanos para los humanos?

Para evaluar adecuadamente el grado de amenaza para la salud del paciente en caso de colonización por helmintos, primero es necesario determinar a qué tipo de gusanos pertenecen. Dependiendo del tipo de lombriz se determina el tratamiento y su duración. El principal daño causado por la presencia de parásitos en el cuerpo lo sienten los intestinos: la mayoría de los helmintos se localizan en este órgano. Los gusanos se llevan todos los nutrientes que deberían ser absorbidos y beneficiar a una persona.

Mientras tanto, otros tipos de gusanos no simplemente se asientan en los intestinos y "roban" todos los microelementos valiosos necesarios de una persona. Se multiplican activamente y afectan a otros órganos y sistemas humanos vitales. Además del músculo cardíaco, el hígado y los pulmones, los gusanos pueden causar enormes daños al cerebro y a los vasos sanguíneos. Los gusanos pueden incluso afectar los ojos.

Principales vías de infección por gusanos.

tipos de parásitos en el cuerpo humano

Puede protegerse a sí mismo y a sus seres queridos de la enfermedad si sabe cómo ingresan al cuerpo los helmintos de un tipo particular. Sólo así se podrán tomar todas las medidas necesarias a tiempo y minimizar el riesgo de infección. Se sabe que las principales vías de transmisión de la infección son:

  1. La infección se produce a través del suelo y el agua. Al caminar por el suelo descalzo, el riesgo de introducir huevos en el interior aumenta varias veces. Una fuente de agua potable no probada y, en casos comunes, incluso el agua de un suministro público de agua pueden contener larvas de gusanos.
  2. Los huevos de helmintos ingresan al cuerpo junto con los productos animales. El resultado de las infestaciones helmínticas es un procesamiento insuficiente o de mala calidad de la carne, el pescado, el marisco y los huevos. Las personas que prefieren la cocina asiática exótica corren el riesgo de infectarse con gusanos. La base del je, sushi y sashimi es el pescado y la carne crudos.
  3. Algunos tipos de parásitos pueden instalarse en los intestinos al ingresar a ellos junto con verduras y frutas sin lavar. El rechazo de los productos animales no resuelve el problema de la probabilidad de desarrollar helmintiasis. Los huevos de lombriz, como ya se mencionó, pueden estar contenidos en el suelo. Se recomienda verter agua hirviendo sobre cualquier fruta antes de comerla.
  4. Los gusanos se transmiten a humanos y animales. Las mascotas no suelen convertirse en una fuente de infección para sus dueños. Sin embargo, los gusanos se pueden encontrar tanto en el interior del animal como en su pelaje. De perros y gatos, los huevos de parásitos ingresan al suelo y posteriormente se esparcen con agua de deshielo.

Transmisión de parásitos de personas enfermas.

Los gusanos también pueden pasar de una persona infectada a otra. Existen varias formas de transmitir las infestaciones helmínticas:

  • a través de las manos sucias (por ejemplo, al estrechar la mano, abrazar);
  • cuando se utilizan utensilios compartidos;
  • cuando usa ropa interior de otra persona;
  • uso grupal de productos de higiene personal individuales por parte de varias personas.

Los huevos de oxiuros suelen pasar de persona a persona y a menudo terminan debajo de las placas ungueales y permanecen allí durante mucho tiempo. La prevalencia de este tipo de lombrices en los niños se explica por el incumplimiento de las normas básicas de limpieza. Un niño puede simplemente llevarse las manos a la boca o morderse las uñas, por lo que los oxiuros no tienen dificultad para penetrar en un nuevo cuerpo humano. La tarea de los padres en esta etapa es reconocer rápidamente los signos de helmintiasis y prevenir el desarrollo de infestaciones helmínticas en su bebé comenzando inmediatamente a tratar la enfermedad.

Síntomas de la etapa aguda de helmintiasis.

No es fácil detectar signos de infección por individuos parásitos en una etapa temprana en un adulto o un niño. El diagnóstico de la presencia de gusanos se complica por el hecho de que el período de incubación de algunas especies puede durar hasta un año y medio.

Como regla general, los primeros síntomas de daño por helmintos aparecen después de varios períodos. Además, el curso de la helmintiasis se puede dividir en 2 etapas:

¿Qué parásitos puede tener una persona
  1. etapa aguda (dura en promedio no más de dos meses después del período de incubación);
  2. crónica (caracterizada por la formación de parásitos sexualmente maduros y puede durar décadas).

En la fase aguda de la invasión, el síntoma principal, claramente expresado, puede denominarse reacción alérgica. Como consecuencia de la producción de anticuerpos durante la migración de larvas parásitas, las manifestaciones patológicas en la piel deberían ser alarmantes. Un indicador de infección por cualquier tipo de gusano en humanos son los siguientes síntomas:

  • hiperemia de la piel;
  • sensación de ardor y picazón;
  • pequeñas erupciones en la superficie de la epidermis o membranas mucosas;
  • ligero agrandamiento de los ganglios linfáticos;
  • hinchazón local;
  • dolor en el esternón (hasta ataques de asfixia);
  • vómitos y náuseas constantes;
  • diarrea o estreñimiento.

Además, patologías peligrosas como neumonía, meningoencefalitis y hepatitis pueden convertirse en complicaciones de la aparición de otras criaturas en el cuerpo.

La confirmación confiable de la presencia de helmintos en los órganos internos es el recuento de eosinófilos en un análisis de sangre clínico. El mayor valor de estas partículas es causado por la disproteinemia, una violación de la proporción numérica normal entre fracciones de proteínas.

Tipos de síntomas en la forma crónica de la enfermedad.

Los signos de helmintiasis crónica en humanos están determinados por la localización de los parásitos. En palabras simples: las manifestaciones de la enfermedad dependerán de qué órgano se convertirá en el hábitat principal de un tipo particular de gusano.

En particular, el parasitismo más común en el intestino de las lombrices intestinales puede ocurrir sin el menor síntoma. Cuando las especies más grandes se ven afectadas por gusanos, los signos de la enfermedad se harán evidentes tan pronto como los helmintos alcancen la madurez sexual. Sus rasgos característicos son los trastornos dispépticos en adultos y niños, el síndrome de dolor y las manifestaciones neuróticas. La ascariasis a menudo se caracteriza por el desarrollo de obstrucción intestinal y pancreatitis, y aumenta el riesgo de enfermedades oncológicas.

Medicamentos contra los parásitos.

Es necesario someterse a un tratamiento para la helmintiasis lo antes posible. La terapia será eficaz si, antes de iniciarla, se sabe exactamente qué tipo de parásito se ha instalado en el organismo. Hay muchos medicamentos antihelmínticos disponibles en la actualidad.

Son diferentes tipos de fármacos que pueden afectar específicamente a un tipo concreto de gusano. Los medicamentos antiparasitarios más potentes son medicamentos de amplio espectro y excelentes para tratar la helmintiasis combinada. Ambos se consideran tóxicos y tienen muchos efectos secundarios y contraindicaciones. El uso de dichos medicamentos debe realizarse con extrema precaución sólo después de consultar con un médico.

La mayoría de los tipos de gusanos en un adulto requieren un tratamiento prolongado y persistente. Los parasitólogos suelen prescribir el uso simultáneo de varios fármacos antihelmínticos.

El régimen de dosificación y la dosis de un medicamento en particular deben ser elaborados exclusivamente por un especialista. Esto ayudará a evitar alergias y tipos graves de efectos secundarios. Para algunos tipos de infecciones por helmintos, se debe repetir el tratamiento. Esto a menudo se debe al hecho de que durante la primera terapia, la mayoría de los gusanos adultos fueron neutralizados, pero algunas formas de larvas y huevos de helmintos aún permanecen en el cuerpo del paciente. Si no se vuelve a tratar, los gusanos volverán a aparecer.

Medidas preventivas básicas

La terapia con medicamentos es, sin duda, un componente importante del proceso de eliminación y, en algunos casos, prevención de los parásitos. Sin embargo, para hacer frente a la infestación por helmintos invasivos, es necesario seguir las reglas más simples para prevenir las lombrices. El tratamiento no dará resultados si ignora las siguientes reglas:

  • Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de comer.
  • Si no es posible limpiarse las manos con jabón, es recomendable utilizar toallitas antibacterianas húmedas.
  • Todos los productos alimenticios deben lavarse bien antes de cocinarlos.
  • Es importante exponer la carne y el pescado a una exposición prolongada al calor.
  • Para beber, utilice únicamente agua de fuentes comprobadas.
  • Al menos una vez al año es extremadamente importante hacerse un examen para detectar la presencia de lombrices.